El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de
Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional convocan a empresas argentinas a participar de SIAL CHINA
2017, que se realizará del 17 al 19 de mayo de 2017 en la ciudad de
Shanghai, China.
Sial China constituye la mejor opción para establecer y/o profundizarlas
relaciones comerciales con los principales importadores y distribuidores
dealimentos y bebidas de China. Es un encuentro de negocios muy
importante y concurrido, que cuenta con 149.000 m2 de predio ferial y
recibe a más de 61.000 visitantes profesionales.
En esta edición la Argentina es País Invitado de Honor , en el marco de
la celebración de los 45° años de relaciones diplomáticas chino
argentinas, donde las empresas argentinas participantes tendrán una
mayor exposición y difusión.
La participación en esta feria permitirá a su empresa establecer un
contacto directo con contrapartes potencialmente interesadas en sus
productos, posibilitando la concreción de ventas y su ingreso en nuevos
mercados.
Nuestro país contará con un stand de 410m2 a disposición de las empresas
que deseen exhibir sus productos.
PROCEDIMIENTO DE PRE-INSCRIPCIÓN
Para participar de la feria deberá completar el formulario de
inscripción . Si nunca participó de otras actividades con la AAICI
deberá registrarse en nuestro sitio web y completar el Test de
Diagnóstico Exportador.
Fecha límite de inscripción: 14 de abril de 2017. Para cubrir los
espacios disponibles se priorizará a empresas exportadoras o en
condiciones de exportar que demuestren una estrategia alineada a los
productos y mercados objetivos de la feria.
Una vez completado el formulario de pre-inscripción, la empresa será
contactada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional y se le remitirá la liquidación con las correspondientes
instrucciones de pago a ser cumplimentadas dentro de las siguientes 72
hs.
En el marco de nuestro programa de Ferias Internacionales, las empresas
participantes acceden a los siguientes servicios antes, durante y
después del evento:
• Apoyo técnico: información comercial, perfil de mercado, listado de
importadores y asesoramiento personalizado;
• Apoyo logístico: armado de stand de alta calidad garantizada,
coordinadores especializados, servicio de wi-fi, asistentes, accesos
gratuitos, incorporación al catálogo de la feria, servicio de limpieza y
de seguridad;
• Garantía de la mejor relación costo-beneficio en materia de
participación en ferias internacionales favoreciendo la inclusión de
empresas de diversa envergadura.
Costo de participación en el Pabellón Nacional
Conforme a lo establecido en la Resolución Sepyme 21/2010, 50/2013,
11/2016 y sus modificatorias, se mantiene la adecuación al sistema de
categorización de empresas según su tamaño, garantizando la igualdad de
oportunidades para todas las empresas argentinas interesadas -sean
micro, pequeñas, medianas o grandes-, favoreciendo su inserción
estratégica en el mercado internacional:
• Microempresas: USD 500.-
• Empresas Pequeñas: USD 750.-
• Empresas Medianas: USD 2.000.-
• Empresas Grandes, Provincias, Cámaras, Traders, Brokers,
Intermediarios, Comisionistas: USD 3.000.-
Los participantes deberán asumir los gastos relativos a su traslado,
estadía y envío de sus productos a la Feria, así como también deberán
permanecer en el stand argentino durante el transcurso de todo el
evento.
Importante: Los pagos deberán hacerse en pesos teniendo en cuenta la
cotización billete del Banco de la Nación Argentina para el dólar tipo
vendedor, del cierre del día anterior.
CONSULTAS:
Daniela Olmos | Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional
Tel: (011) 5238-5144
E-mail: dolmos@exportar.org.ar