Entre los días 27 y 30 de julio se llevó a cabo en la ciudad de Shanghai la 8va Edición del Shanghai Tango Festival, organizado por la escuela de tango local "Tango Bang" (www.tangobang.cn), gestionada por la Sra. Vivian Yeh. Como en sus ediciones previas, contó con el auspicio de este Consulado General y de Emirates Airlines.
Este año, el Festival tuvo lugar en varios sitios simbólicos de la ciudad, entre ellos, los días 27 y 28 en el “Yi Shanghai Art Museum” y “Panyu Lu”, el 29 en un crucero en el Huangpu River y el 30 en el prestigioso salón de baile “Paramount”. Además, en esta edición Tango Bang presentó el “Asian Masters Series” e introdujo la nueva competición “Pelando Variación” (PV). Pelando Variación es un nuevo formato de competencia fundado por el maestro de Tango, Director de Cine y Productor, Oliver Kolker, en el cual los participantes sólo tienen que bailar la "variación" de una pieza de Tango. El Campeón de Pelando Variación Asia va a representar a Asia para participar en la competencia de semifinales del Mundial de Tango en Diciembre de 2018 en Buenos Aires.
La ceremonia de clausura del Festival se realizó el 30 de julio a la noche en un histórico ballroom llamado Paramount del barrio céntrico Jing An. En esa oportunidad funcionaria a cargo de cultura se dirigió al público, dándoles la bienvenida al Festival y destacando la gran labor de Tango Bang en cuanto a la promoción del tango y la difusión de la cultura argentina.
A continuación, se anunciaron los resultados de la competición PV y se les entregó el gran premio a los campeones en primer puesto, Melody Wang y Roberto Wang: dos pasajes aéreos Shanghái – Buenos Aires- Shanghái, gestionados por este Cosulado ante Emirates Airlines.
Asimismo, del 27 al 30 de julio se hicieron Milongas y After-Milongas todas las noches. Como en las últimas ediciones, Tango Bang hizo un gran esfuerzo para traer bailarines de primer nivel. Y este año no sólo trajeron a los bailarines argentinos sino también muchos artistas de Asia, tales como Noriko Tanada de Japón, Sea y Juan Carlos de Japón, Agnes Tang y Derrick Lee de Taiwan, Leonel Chen y Florencia Han de Corea, Amelia Rambe y Ferrol Matthew de Jakarta, Rodrigo Hideki y Natsuko Mae de Japón, etc. Las parejas de baile dictaron clases por las tardes, además de ofrecer performances al público.
Tanto en las Milongas como en el crucero se pudo degustar de vinos argentinos gracias a la colaboración de los importadores de las bodegas Yacoyuya, Los Haroldos, Baudron, Tempus Alba y Atamisque.
Se agradece el esfuerzo y la excelente organización por parte de la Academia Tango Bang y se destaca la enorme relevancia que este Festival tiene en la escena del tango en Asia, atrayendo entusiastas de todo el continente debido a la gran calidad de los artistas invitados. Iniciativas de este tipo son una gran contribución a la difusión del tango en particular, y de la cultura argentina en general, entre el público de Shanghai y la región, potenciando enormemente las tareas que lleva a cabo este Consulado.