Al igual que cada año, Funcionaria de este Consulado visitó la Universidad de Fudan, en donde realizó una presentación ante alumnos de la carrera de Filología Hispánica en aras de promover el examen CELU y la oferta educativa nacional.
La Universidad de Fudan tiene más de 100 años de historia, siendo la más importante de Shanghai y una de las más importantes de China, y contando con 44.300 estudiantes. En el año 2017, la universidad inauguró la carrera de grado de Filología Hispánica. Con una duración de cuatro años, la cursada se inició con sólo 17 alumnos en 2017, alcanzando casi 40 alumnos en 2018.
Paralelamente, la Universidad de Fudán creó el consorcio Universitario Fudan América Latina (FLAUC), del cual participan la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este consorcio funciona como una plataforma de intercambio, comunicación y cooperación entre la Universidad de Fudan y las universidades de América Latina. Además, esta plataforma permitirá que se realicen conferencias académicas, intercambios de profesores y alumnos, cooperación en investigación, etc.
Estas visitas a Universidades de la zona con estudiantes de español son muy útiles para generar conciencia entre los alumnos de la posibilidad de continuar sus estudios del idioma en nuestro país, presentando opciones concretas e interesantes y así promover el estudio del español rioplatense y el sistema universitario argentino.