El 7 de agosto tuvo lugar en en el marco de la exposición, la primera actividad organizada por la Shanghái Translation Publishing House, una de las entidades organizadoras de la muestra. Bajo el título: "Unicas voces, lenguajes, ciudades y personas", la editorial organizó un evento de lectura de los poemas de Jorge Luis Borges traducidos al Chino, al cual asistieron más de 50 personas.
Entre los invitados se encontraba una de las presentadoras del Shanghai Media Group, la srta. Wang Xing y el joven poeta Sirongyun . Los dos leyeron sus poemas favoritos de Borges en idioma chino. Asimismo, Gonzalo Ghiggino, estudiante argentino que se encuentra realizando sus estudios de doctorado en la Shanghái University, interpretó los mismos poemas en idioma español.
Tras finalizar las presentaciones, la audiencia seleccionó sus favoritos poemas de Borges, leyendo y debatiendo en grupo sobre las razones de sus respectivas elecciones.
La siguiente actividad, organizada por la editorial, tuvo lugar el día 17 de agosto. Bajo el título: "En el jardín de Borges", los dos oradores principales del evento, el escritor Sr. Zhao Song y el crítico de literatura, Sr. Btr, compartieron sus conocimientos sobre las obras del poeta argentino y sobre la exhibición y obra de "Atlas".
El evento contó con más de 60 ávidos fanáticos de las obras de Borges que vieron en la exhibición y subsecuentes eventos una gran oportunidad para acercarse más a la obra del célebre escritor argentino.
La última actividad se celebró el 26 de agosto, tiendo al como protagonista al profesor Chen Kaixian, traductor y profundo conocedor de la obra de Borges, y a sus alumnos de la facultad de español del instituto de jinling, con sede en Nanjing. Con la presencia del cónsul general de Argentina en Shanghái, Sr. Pablo Obregón, el profesor dio una charla sobre la relación entre Borges y China mientras que sus alumnos realizaron una presentación incluyendo diálogos, poemas y canciones sobre Borges en los dos idiomas.
Cabe mencionar el evento tuvo un gran éxito, contribuyendo a una mayor difusión del idioma español y la cultura de argentina para los alumnos y el público presente.