REGRESAR

ATENCIÓN: FRAUDE EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

Se informa que se han recibido en este Consulado General consultas de empresas o particulares argentinos que se han visto envueltos en maniobras fraudulentas en operaciones de comercio exterior en China (Shanghái, Jiangsu, Anhui y Zhejiang).

Este tipo de denuncias son coincidentes con otras similares recibidas por representaciones consulares de otros países con sede en Shanghái.

En todos los casos, la estafa se realiza de un modo similar: la parte importadora (de argentina) lleva a cabo contactos comerciales con la intención de colocar una orden de compra de algún bien, producto o mercadería que comercializa una firma china. Al concretar la transacción con la firma, que puede ser seria y reconocida, (normalmente, en la fase de pago final y envío de la mercadería) súbitamente se recibe información de una casilla de correo de email, igual o muy similar al normalmente utilizado por la empresa china (muy posiblemente por un intermediario falso), mediante el cual se informa un cambio en el número de la cuenta bancaria de destino.

La comunicación parece real y la empresa argentina termina cambiando la cuenta de destino y realizando la transferencia a esta nueva cuenta, la cual es cerrada una vez retirado el dinero del pago.

En consecuencia - en principio - se trata de una pérdida irrecuperable para ambas compañías, ya que la contraparte (compañía china) si es de buena fe, no recibió su dinero, y vale destacar que en algunos casos esa misma compañía china incluso había remitido la mercadería, es decir, que también resultaría defraudada por el accionar del “intermediario falso” y no recibe su pago - inclusive - luego de fletar los bienes del contrato.

La situación mencionada, la mayoría de las veces y con un mayor o menor grado de complejidad, obedece a que - aparentemente- una tercera parte (intermediario falso) consigue de algún modo penetrar (jackear) en la cuenta de correo electrónico o el website de la verdadera exportadora china, a través de la cual engaña al comprador a fin de que el pago se efectúe en una cuenta bancaria distinta a la original.

A la luz de las experiencias descriptas, se está sugiriendo a nuestros connacionales tomar precauciones extremas al momento de realizar operaciones de compra-venta, en particular si son exclusivamente on-line, con contrapartes radicadas en China.

En este sentido siempre es conveniente tomar medidas adicionales de verificación y control al confirmar con la otra parte, por otras vías, diferentes al correo electrónico, en especial si se les informa de una modificación del nombre de la empresa y/o de la cuenta bancaria utilizada.

Fecha de Publicación : 16/04/2015