Día 8 de agosto se llevó a cabo, en la sede del Museo de Arte de Shanghái, el lanzamiento de la colección completa de la obra de Jorge Luis Borges, traducida al chino.
Esta nueva edición incluye la totalidad de la obra de Borges. En años anteriores ya se había efectuado una traducción al chino de su obra pero solo comprendía algunos títulos.
La editorial china que lanzó la colección es la Shanghái Translation Publishing House, la que, según expresaron sus directivos, comprenderá un total de cuarenta volúmenes. Han iniciado con una impresión de dieciséis volúmenes que culminará el año 2017 con la totalidad referida. Entre los títulos publicados en esta primera etapa se encuentran El Aleph, Historia Universal de la Infamia, El Libro de Arena, El Informe de Bordie y El Jardín de los Senderos que se Bifurcan.
Con relación a las traducciones de las obras anteriores se han modificado con un lenguaje más preciso y adecuado y han intervenido en dicha tarea especialistas y profesores de español de las universidades más prestigiosas de China.
Según informó la editorial se han impreso diez mil ejemplares de cada volumen.
Asimismo, indicaron que se distribuirán en las librerías de todo el país yh en los portales de internet como Taobao, Amazon, JD, Dangdang, etc.
Durante el transcurso de la presentación intervinieron, además de funcionarios de este Consulado, el Vicepresidente de la editorial, el Director del Museo de Arte Chino, la periodista y escritora argentina Sonia Budassi. Finalmente se realizó una mesa redonda con la intervención de cuatro escritores chinos, conocedores de la obra de Borges, para luego abrir a la preguntas del público presente.