Se transcriben a continuación, palabras del Canciller Héctor Timerman en la reunión del G 77 más China, que se llevó a cabo hoy en las Naciones Unidas, en la que se analizó la presentación de la Resolución sobre Reestructuración de deudas soberanas que será tratada por la Asamblea General el próximo jueves.
Muchas gracias Sr. Presidente,
Quiero antes que nada agradecerle el firme y comprometido liderazgo del G77 y China que usted y su delegación ejercen, así como el constante apoyo que Sudáfrica nos ha brindado en este proceso que dará un paso de gran importancia el próximo jueves cuando a la tarde la Asamblea General tome acción sobre la resolución A/69/L.84 sobre “Principios Básicos de los Procesos de Reestructuración de la Deuda Soberana”.
En la misma línea, he querido asistir personalmente hoy a esta reunión de Embajadores, para expresarles a cada una de las delegaciones amigas presentes, el reconocimiento del gobierno argentino por el acompañamiento que nos han brindado y que ha permitido, con el esfuerzo de todos ustedes, presentar una resolución de este G77 que será una herramienta de gran valor.
La resolución será en efecto una herramienta de gran valor para permitir que las reestructuraciones de deudas soberanas se lleven a cabo con mayor equidad, eficiencia y transparencia y que al mismo tiempo se le pueda poner un límite a grupos minoritarios especuladores que sin escrúpulos ponen en riesgo el desarrollo de nuestras Naciones.
Señor Presidente,
He hecho llegar personalmente una carta a cada uno de mis pares. También les solicité a todos los Embajadores argentinos en sus países que se acercaran a cada una de las Cancillerías de este grupo para ofrecer toda la información y aclaración necesaria, pero sobre todo para agradecer el apoyo recibido.
En este marco, Sr. Presidente, quiero enfatizar, reconocer y agradecer una vez más su liderazgo y el apoyo de cada uno de los integrantes de este grupo aquí en las Naciones Unidas.
En efecto, del valioso informe adoptado por el Comité Ad Hoc presidido por el Emb. Llorenty, informe que la Argentina comparte plenamente, el G77 ha sabido, desde su diversidad, demostrar su unidad, dinamismo y solidaridad para lograr, una vez más, acuerdos más sólidos y equilibrados.
Señor Presidente,
Un mensaje contundente que el G77 ha transmitido al conjunto de la membrecía es que todos los temas que hacen al desarrollo económico y social de nuestros pueblos merecen y deben ser debatidos democráticamente aquí y en el órgano igualitario y democrático por excelencia cual es la Asamblea General.
Por la importancia de estos 9 principios, por la necesidad de mejorar un sistema internacional que en el tema de las reestructuraciones de deudas soberanas presenta un enorme vacío, y por la unidad y fortaleza de este grupo, espero podamos contar con la presencia de cada uno de ustedes y un resultado con una enorme mayoría de votos favorables, que contribuirán a hacer posible un mundo más justo, igualitario y en paz.
Esta iniciativa es justamente un claro ejemplo de una resolución pensada para todos aquellos países, en desarrollo y desarrollados, que han enfrentado, están enfrentando o enfrentarán una crisis de deuda, reafirmando el valor del multilateralismo y los principios democráticos para no ser arrastrados ni por la ley del más fuerte ni por la dictadura de los mercados.
Muchas gracias.