REGRESAR

PARTICIPACION DE ESCRITORES ARGENTINOS EN SHANGHAI WRITING PROGRAM

El día 8 de septiembre ppdo. inició la edición 2014 del Programa de Escritores de Shanghái (Shanghai Writing Program), actividad organizada por la Asociación de Escritores de Shanghái.

Esta institución cuenta con más de mil quinientos miembros y se dividide en especialidades como novela, poesía, literatura infantil, prosa, literatura extranjera, teoría, películas y teatro. La Asociación publica revistas como Harvest (bimestral), Shanghai Literature (mensual), The Bud (quincenal), Little / Little (mensual) y Shanghai Culture (bimestral).

Desde 2008 el programa invita a destacados escritores internacionales a vivir en Shanghái durante los meses de septiembre y octubre, para que el contacto local opere como inspirador. A la fecha, han participado en el Programa 38 escritores de 23 países.

El tema de la edición de este año será "The Hours" y contará con la participación de escritores de Argentina, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, Hungría, México y Nueva Zelandia. Los escritores vivirán en Shanghái por un período de dos meses cuando podrán participar en actividades culturales como charlas, encuentros, visitas, etc. mientras escriben obras inspiradas por esta estadía.

Por nuestro país participan:

- Enrique Solinas (Buenos Aires, 1969), es Profesor de Artes y Ciencias de la Comunicación (CONSUDEC), cuenta con una Licenciatura en Artes (UCA) y forma parte de dos grupos de investigación, uno de literatura argentina y latinoamericana y otro de literatura y misticismo (SIPLET - ALALITE). Publicó obras como Signos oscuros (1995), El gruñido (1997), El lugar del principio (1998), Jardín en movimiento (2003), La muerte y su conversación (2007), Noche de San Juan (2008), El gruñido y otros poemas (2011), entre otras. Recibió distinciones como el Primer Premio Bianual del Rotary Club 1990/1991, el Premio Nacional Bianual del Ministerio de Cultura de Argentina (1992/1993) para jóvenes escritores y la Beca Nacional de la Fundación Antorchas (1997).

- Victoria Cáceres (Buenos Aires, 1968) es egresada de Filosofía y Letras (UBA), profesora de español e inglés y traductora. Obtuvo el premio de cuentos cortos de V de Vian en 1997. En 2004 participó en el Programa Internacional de Escritores de la ciudad de Iowa, EEUU. Entre sus obras pueden mencionarse los siguientes títulos: El baño turco, Monasterio, La fuga de Pollock y Vaginas and butterflies, Sublime love.

Fecha de Publicación : 19/09/2014