El pasado miércoles 19 de julio se realizó el seminario "Rutas Gastronómicas Argentinas" (Argentina s Gastronomic Routes, Indulging yourself with the best cuisine!) en el Centro de Servicios Turísticos del Distrito de Xuhui (Municipalidad de Shanghái) de 14 a 17 horas. Se contó con la participación de aproximadamente 100 personas (operadores turísticos locales, líneas aéreas internacionales, Aerolíneas Argentinas y diversos medios de prensa).
El objetivo del seminario fue presentar las rutas gastronómicas como nuevos itinerarios turísticos, promover y dar a conocer las diversas alternativas en materia de conectividad internacional y nacional, explicar la nueva normativa de visados de turismo así como las políticas de promoción desarrolladas por las autoridades argentinas.
La actividad fue inaugurada por el Cónsul General. En las palabras de bienvenida se destacó la importancia de la Argentina como uno de los principales países exportadores de alimentos y bebidas. En ese contexto, se resaltó la relevancia que se le otorga al turismo gastronómico en particular. Posteriormente el Presidente de la Oficina de Turismo del Distrito de Xuhui, Sr WANG Yi, destacó la importancia que China le asigna a la Argentina como destino turístico así como el interés y el apoyo asignado al seminario, en el marco de la propuesta de "One Road One Belt", por parte de las autoridades de promoción turística de Xuhui y de Shanghái. También subrayó la colaboración en materia de turismo que existe entre ambos países y, especialmente, la ampliación del plazo de vigencia de los visados (de turismo individual) a 10 años.
Durante el evento, la funcionaria encargada de turismo, Sec. Virginia Yapur, brindó una presentación general de la Argentina que contempló paisajes y actividades así como una específica sobre las rutas y algunos productos gastronómicos característicos de cada región. Posteriormente, hubo una degustación de bebidas y productos típicos: vino, empanadas, chipá, picada, mate, alfajores y arrollado con dulce de leche. La misma contó con la colaboración de tres importadores locales de vino (Bodegas Casavino, Pampa y Catena Zapata), uno de yerba mate (Shanghai Lisong Trade Co Ltd) y otro de aceite de oliva (Grupo BBCA Anhui).
Finalmente, se brindó un espacio a 9 aerolíneas internacionales que presentaron sus rutas, tarifas y equipos utilizados. Participaron: Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Aeroméxico, Air France/KLM, Air New Zeland, Emirates Airlines, Iberia/British Airlines, LATAM, Lufthansa y Qatar. El objetivo de dichas presentaciones fue demostrar que si bien geográficamente la Argentina y China se encuentran a una distancia significativa, se cuenta con numerosas rutas y presupuestos para realizar el viaje.