Durante el 14 al 18 de julio, la escuela de Carlos Gardel de Bejing y el Estudio de Bandoneón Dan Dan dictaron un curso intensivo de 30 horas en el Shanghái Renji Hotel, en memoria al gran compositor y músico de tango argentino, Astor Piazzolla. Es la tercera vez que los dos organizadores principales colaboran en este tipo de curso, y fue la primera vez que tuvo lugar en Shanghái. Luego de aprobado el curso, los alumnos tendrán la oportunidad de participar en un concierto de tango en el “Festival Internacional de Acordeón de Asia Pacífico 2018” y también en una serie de conciertos de tango en China y Argentina.
El 18 de julio, fueron recibidos en este Consulado para compartir los resultados de sus estudios y conversar sobre su experiencia alrededor de este instrumento. Se les otorgó Certificados Oficiales del Consulado a cada alumno para felicitarles por esfuerzo y aprendizaje.
El curso cuanta con varias actividades relacionadas con el tango y el bandoneón, tales como una presentación sobre la historia de bandoneón, clases sobre las funciones de las diferentes partes del instrumento musical y su propia técnica. La misma Wang Dan, fundadora del Estudio de Bandoneón de Dan Dan, fue la única ciudadana china que viajó a la Argentina hace dos años para aprender a tocar este instrumento musical -el cual no es conocido en China y que apenas nadie sabe tocarlo. Luego de más de 3 años de estudio regresó a Beijing, en donde empezó a desarrollar la enseñanza de bandoneón. En esta oportunidad sus alumnos vinieron de diferentes partes de China, como Dalian, Chengdu, Suzhou, Anhui y Shanghái, la mayoría de la jurisdicción de este Consulado. Después de 4 días de estudio, los alumnos ya pueden tocar una de las piezas más famosas de Astor Piazzolla, Libertango.
Celebramos estas iniciativas y esperamos que cada día haya más interesados que conozcan el arte en torno al bandoneón, que es uno de los símbolos culturales más importantes de la cultura y la música Argentina.