En el día de ayer, jueves 18 de octubre, se llevó a cabo un evento de discusión literaria sobre el prestigioso autor Jorge Luis Borges organizado por este Consulado.
El evento se realizó en Sinan Mansions, un complejo de casas coloniales de los años 1920-30 que funcionan como tiendas comerciales (cafés, restaurantes, librerías, casa de té), muy reconocidas en la ciudad por su estilo arquitectónico y en donde se suelen realizar eventos literarios de este estilo. La actividad se enmarcó en un ciclo llamado "Sinan Mordern Ages", organizado por la administración de Sinan, que tiene como objetivo promover actividades culturales entre los vecinos en ocasión del décimo aniversario del lugar.
El evento tuvo como objetivo la difusión de la literatura argentina en la comunidad china, mediante Jorge Luis Borges quien tiene una gran recepción y popularidad en China. Asistieron alrededor de 60 personas.
El evento fue denominado "Constelación Borges: cuatro propuestas de lectura" y se contó con la presencia de cuatro expositores, dos chinos y dos argentinos residentes en Shanghái, quienes desarrollaron un tema cada uno sobre el "Universo de Borges". El Cónsul General Pablo Obregón brindó unas palabras de apertura, recitó el poema "El Bastón de Laca" e introdujo a cada uno de los disertantes.
Luego de las presentaciones, se realizó un intercambio de preguntas y respuestas entre el público y los expositores, evidenciándose un gran entusiasmo por parte de la audiencia.
Finalmente se pudo disfrutar de una degustación de vinos gracias a la gentileza de la importadora EMW (East Meets West) quienes proveyeron al público de la etiqueta Crios Malbec de la bodega Susana Balbo.
Sobre los disertantes y su temática de exposición
- "La multiculturalidad de Jorge Luis Borges". Por profesor Chen.
Chen Kaixian, es profesor del Instituto de Jinling de la Universidad de Nanjing, aficionado y investigador de la literatura hispanohablante y latinoamericana.
- "Buenos Aires y sus orillas en la obra borgeana". Por Lucila Carzoglio (Shanghai University).
Lucila Carzoglio es licenciada y profesora en Letras, además de periodista. Trabajó en el sector editorial durante casi una década y es coguionista del programa televisivo Maravillas porteñas. En la prensa, colaboró en medios como Página 12, Clarín, La Agenda, Télam, Otra parte, revista Quid y The New York Times. Actualmente realiza un doctorado en literatura en la ciudad de Shanghái.
- "La continuidad de Borges en la literatura latinoamericana actual". Por Salvador Marinaro (Shanghai University).
Salvador Marinaro es escritor y periodista. Trabajó como docente en la Universidad del Salvador y la Nacional de la Plata. Obtuvo los premios Azucena Villaflor de las Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Filosofía Sub-40 al mejor ensayista argentino menor de cuarenta años y el Premio Regional del Noroeste Argentino, entre otras distinciones. Ha trabajado para medios como la Revista Anfibia, Ñ, Clarín y The New York Times. En el 2010, publicó el libro "Sinfonía de Mareados" (poemas) y este año "Una tristeza decente" (cuentos). Actualmente, reside en la ciudad de Shanghái donde cursa un doctorado en Estudios Globales.
- "La publicación y la difusión de Borges en China". Por Miao, Lingchao (Editora de los series de Borges publicados de Shanghai Translation Publishing House).
Miao Lingchao es Editora de Shanghai Translation Publishing House, trabajó para las colecciónes de Borges publicadas por su editorial.