La 13va edición de la SIFSE se llevó a cabo en la Shanghai New International Expo Center entre los días 29 al 31 de agosto de 2018 y agrupó a los principales vendedores y compradores, desde distribuidores locales hasta cadenas de supermercados y hoteleras, de pescados y mariscos de la región Centro de China.
Este año la Feria ocupó un espacio de 25.600 m2 divididos en dos pabellones y participaron 600 expositores. La cantidad de visitantes se estima que superó las 30.000 personas.
Se desarrollaron diversos eventos paralelos a la Feria, entre los que se destacaron: degustaciones de mariscos dirigidas a compradores internacionales (organizados por la Provincia china de Dalián, Noruega y Vietnam) y un Foro sobre el Desarrollo del Salmón.
Funcionarios de este Consulado asistieron a la feria con el objetivo de revisar las perspectivas para los productos argentinos del sector. Además de camarones y calamares se pudo observar que muchas empresas chinas comercializan merluza negra. El producto estrella sigue siendo el Langostino Argentino, goza de una excelente reputación entre los consumidores chinos debido a su sabor (diferente al de criadero o de agua dulce) y color.
La mayoría de las empresas y distribuidores locales que comercializaban langostinos eran productos de Argentina aunque este año no hubo participación de empresas argentinas. Si bien la SIFSE Shanghái no goza del reconocimiento que tiene la Sea Food Fair de Qingdao, es un puente que sirve para que los productos argentinos del sector se posicionen en la región centro de China. Es por ello que sugerimos a las empresas argentinas participen para la próxima edición en aludida Feria. Los mariscos en general, y el langostino particularmente, gozan de una reputación enorme que debería ser aprovechada íntegramente para posicionar al país como productor de alimentos frescos de primera calidad.