El 31 de julio de 2017, y en el marco del 20° Aniversario del Acuerdo de Hermanamiento entre las ciudades de Shanghai y Rosario, representantes de la Sede del Instituto Confucio UNLP-UNR efectuaron una visita guiada a la segunda biblioteca más grande de la República Popular China. Por la parte china, participaron del encuentro la Sra. SHEN Li Yun -Directora de Cooperación Internacional de la Biblioteca de Shanghai- y el Sr. ZHOU Qing -integrante del mismo Departamento-. Por la parte argentina y de la Sede del Instituto Confucio UNLP-UNR, participaron el Coordinador general, CP y LA Alejandro Locci, la Profesora de chino y Encargada de RRII, Lic. Ayelén Leda, junto a alumnos de chino becados por HANBAN -Organismo perteneciente al Ministerio de Educación chino- quienes formaron parte de la sexta edición del Summer Camp organizado por el Instituto Confucio UNLP en las ciudades de Xian y Beijing.
Esta visita fue la contraparte a la ya realizada en territorio argentino, del 18 al 21 de mayo, por parte de la comitiva china conformada por Vicedirector de la Biblioteca china, Sr. HE Yi y la Sra. SHEN Li Yun, quienes mantuvieron reuniones de trabajo con las autoridades de la Biblioteca “Dr. Juan Álvarez” y representantes de la Sede del Instituto Confucio UNLP-UNR en Rosario, y la Biblioteca Popular “Sociedad Franklin” en San Juan, con la misión de promocionar el programa "Window of Shanghai", que busca promover el intercambio cultural entre los pueblos mediante la donación de libros a bibliotecas e institutos culturales.
En el año 2007 la Biblioteca rosarina había recibido la primera importante donación de libros sobre la República Popular China, su cultura, historia, turismo y economía. Este año se acordó una nueva donación de libros, los cuales versan sobre arte, economía, filosofía, literatura, folclore, tradiciones, historia y gastronomía, de la República Popular China y Shanghai, como así también de medicin china. La novedad de esa visita fue la promoción de cooperación en materia de libros digitales,ampliando en forma significativa la elección disponible.
Por otra parte, como resultado de ambos encuentros, los representantes de la Sede del Instituto Confucio de Rosario y las autoridades de la Biblioteca de Shanghai acordaron promover la relación institucional entre ambas entidades y cooperar en materia académica, científica y cultural a los fines de promover la amistad entre los pueblos y fortalecer los conocimientos sobre la cultura e idioma chino en la ciudad argentina.