El pasado 14 de abril, funcionaria de este Consulado visitó a la “Zona Franca B” del pueblo Xitang, en la ciudad Jiaxing. Estuvieron presentes el Secretario de la Cámara de Hangzhou en Shanghái, Sr. Xiao Min, la Vice Secretaria de la Cámara, Sra. Sun Xiaoqian, autoridades de Jiashan y de la Zona Franca, los Cónsules Generales de Brasil, Cuba, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y México; y empresarios chinos y extranjeros.
Siguiendo la iniciativa de “La franja y la ruta”, la cual promueve las colaboraciones en muchos campos entre China y los países latinoamericanos, la “Zona Franca B” del pueblo Xitang busca ocupar un eslabón importante en esta cadena.
La zona de procesamiento de exportaciones de Jiaxing fue consolidada para ser una zona de conexión y enlace integral. La misma fue aprobada por el Consejo de Estado de China en 2015, volviéndose una Zona de Supervisión Aduanera totalmente funcional que goza de la utilización de políticas preferenciales y apertura de alto nivel. Además, forma parte de un proyecto amplio de cooperación con la Zona de Libre Comercio de Shanghái y cuenta con oficinas de Aduana e Inspección Nacional. Sus servicios incluyen almacenamiento en depósito aduanero, distribución logística nacional e internacional, comercio internacional y reexportación, exposiciones de productos, diseño e investigación.
Durante la visita, los invitados recorrieron el pabellón y la sala donde se exponen los productos importados para conocer de cerca la operatoria y logística de la Zona Franca B. Por la tarde, se realizó una mesa de diálogo con la apertura realizada por el Vice Alcalde del pueblo Jiashan, Sr. Lu Chunhao quien presentó a los invitados la situación económica del pueblo y sus principales características. El Sr. Wang Yonggen, Secretario del Pueblo Xitang, expuso la situación básica de la Zona Franca B mediante un video interactivo. Posteriormente, los Cónsules Generales de los países latinoamericanos, los empresarios de compañías chinas y extranjeras dieron discursos en torno a la posibilidad del establecimiento de un parque industrial de América Latina, la creación de una comunidad internacional para promover el comercio y la cooperación logística integral.